
Malos tiempos para el ladrillo. Al stock de vivienda sin vender, la caída de los precios, el desplome de las ventas y los bajos tipos, se suma un descenso en los trabajo: entre 2010 y 2011, ha reducido en un 13% la concesión de permidos para construir en España.
Según cifras del Ministerio de Fomento, entre enero y julio de 2011, los visados solicitados para construir nueva vivienda sumaron, 50.209 unidades, un descenso del 13% en contraste con el mismo periodo del 2010.
De seguir esta tendencia, asegura Fomento, este año sólo se construirían 86.000 nuevos pisos en España. 2005 Y 2006, el boom histórico de la construcción, presentó cifras muy pero muy diferentes: 729.652 viviendas nuevas construidas en 2005 y 865.561 nuevas casas visadas en el 2006.
El bajón en la construcción más acendrado afecta a los pisos, que han disminuido en un 74,4%.
Las reformas también se han visto afectadas (una alternativa que se veía como la opción para paliar el desempleo en el sector): se solicitaron 11,6% visados menos de reformas y un 12,3% menos para realizar ampliaciones.
La Crisis inmobiliaria fue la detonante de la crisis económica española, que ya se tiene una larga sombra de cuatro años.
Pingback: Construcción: sector con peores previsiones | Blog Empresarios