
Savvas Robolis es uno de los más renombrados economistas griegos. Ante la bancarrota que vive su país, en una reunión con representantes del FMI, Robolis declaró que Grecia no necesita más préstamos y recortes presupuestales, sino inversión y desarrollo, o que de otro modo le pasará lo que a Argentina en los 90. Sin embargo, el Fondo estableció como receta para la crisis griega austeridad y recortes. El argumento: salvar a la eurozona.
La edición inglesa de Spiegel lo pone así: Robolis contra el FMI, o las nuevas ideas contra las viejas ideas, el estado de bienestar contra la disciplina… El problema, apunta el diario alemán, es saber quién pagará las cuentas pendientes. Un saldo rojo del que Grecia es el primer eslabón.
Para Spiegel, Europa funda sus esperanzas en el FMI para que contenga la onda expansiva desatada por Grecia, pero los años de despilfarro e impericia administrativa se van a cobrar las deudas nacionales del capitalismo, en una efecto domino que podría erosionar irremediablemente la idea de la zona económica sin fronteras, bajo una divisa común.
Una evidencia de ello: el paro en España duplica al de Grecia…
Pingback: Blog de Empresas » ¿Grecia es sólo el principio?