
Por primera vez desde noviembre del 2008 veremos (y en algunos casos, sufriremos) aumentos en las mensualidades de las hipotecas. La razón: el euribor sube y sube desde hace cinco meses.
Aunque las subidas habían sido casi invisibles, la tendencia es inngegable y este último día de agosto el Euribor a doce meses, principal referente de las hipotecas españolas, cierra en 1,42%. Una cifra notablemente más alta que la de mismo mes del año pasado, cuando el índicador cerró a 1,334%.
Las malas noticias para quienes deben renegociar su hipoteca en los próximos meses no parán ahí: los especialistas creen que el indicador seguirá su escalada alcista, y que a finales de este año (es decir, en tres meses) podría llegar al 1,6% holgadamente.
¿Qué incrementos significan estas alzas en las hipotecas?
Una hipoteca media de 150.000 euros, a 25 años y con un diferencial medio del 0,80%, se encarecerá 6 euros al mes y 72 al año.
Las hipotecas de revisión semestral, por su parte, subirán 14 euros al mes y 84 euros al semestre.
Fuente | Europa Press