El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido reducir los tipos de interés de la eurozona en medio punto porcentual, por lo que la tasa desciende del 2,5 por ciento al 2 por ciento, nivel en el que no se situaba desde noviembre de 2005.
Esta decisión de recortes es la cuarta consecutiva que la que preside Jean Claude Trichet lleva a cabo desde la reunión de mediados de octubre, así, el precio del dinero ha pasado del 4,25 por ciento que se daba hasta el 10 de octubre, al 2 por ciento acordado hoy.
El fin con el que hacen estos recortes es reanimar la actividad económica en el área que cubre el Banco Central Europeo y combatir la recesión en la que el bloque entró en el tercer trimestre de 2008, cuando el PIB de la eurozona se contrajo un 0,2 por ciento.
Por su parte, la inflación de la zona euro bajó por quinta vez consecutiva en diciembre y se situó en el 1,6 por ciento, lo que supone cinco décimas menos que en el mes anterior, mientras que en términos mensuales el descenso fue de un 0,1 por ciento.
Otro factor importante de la economía, como es la tasa de paro, se situó en el mes de noviembre en la zona euro en el 7,8 por ciento, seis décimas por encima del mismo mes de 2007 y una décima más que en octubre, con España como el miembro con mayor tasa de paro por séptimo mes consecutivo al alcanzar el 13,4 por ciento.
Fuente: Europa Press
Mar Criado Jiménez