
De aquí al 2015 se estima que la publicidad en Internet va a experimentar un crecimiento sostenido que sólo se verá eclipsado por el crecimiento de la publicidad a través del móvil, pero muy por encima de la tajada de los medios tradicionales. Un crecimiento que va a colocar a la web como la principal plataforma de contenidos publicitarios en España, y va a demandar un esfuerzo de las empresas para adaptarse al perfil de los nuevos tiempos.
Según el informe ‘Global Entertainment and Medio Outlook (GEMO) 2011-201 de PWC, la publicidad online en España va a crecer a una media anual del 13 por ciento entre 2011 y 2015.
Algo a tomarse en cuenta en los futuros cursos de gestión empresarial: Un nuevo horizonte para la venta de espacio y contenidos se abre y se expande en la red.
Una expansión que va a jugar en contra de los medios tradicionales: la prensa en papel descenderá un 0,1 por ciento en sus ingresos en publicidad y la de la televisión apenas ganará un 3,8 por ciento.
Por sectores, el principal crecimiento va a observarse en la de la prensa online (un aumento de hasta 11,1 por ciento anual en los próximos años).
Para PWC, este crecimiento de la publicidad pagada online va a convertir a este sector en el centro de la actividad publicitaria en España, pero también va a demandar nuevos retos ante un consumidor publicitario con una mayor oferta.
Para captar su atención, las empresas de publicidad deberán atenerse a criterios de participación y exclusividad, de interacción personalmente con la audiencia.